Tcuida nutrición es un servicio de asesoramiento en la farmacia dirigido a todo tipo de público. ¿Quieres conseguir tu peso ideal y estás dispuesto a aprender a llevar una buena alimentación? Tendrás apoyo y un seguimiento mediante personal cualificado y titulado, se complementa con una línea de productos que ayudan y aceleran la obtención de resultados.
Nuestras dietas se adaptan por completo a las necesidades calóricas y gustos de nuestros pacientes. Son dietas equilibradas y supervisadas por un equipo médico y avalado por la Universidad Alfonso X el Sabio. No son dietas hiperproteicas ni hipocalóricas ni "dietas milagro", sino dietas saludables y cómodas de realizar porque no hay pesos máximos por consumo de alimento.
Debemos saber que aparte de seguir una dieta adaptada a nuestras necesidades es necesario llevar a cabo unas pautas de hábitos saludables respecto a nuestra vida cotidiana.
- Evitar el sedentarismo y mantener una vida los más activa posible
- Evitar comidas rápidas, hidratos de carbono procesados y grasas saturadas (pan blanco, bollería…)
- Consumo de alimentos ricos en proteínas, Vit. C, E y polifenoles por su poder antioxidante e importantes en la formación del colágeno (zanahorias, tomates, uvas, ciruelas, granadas, pomelo, legumbres, carnes magras, lácteos desnatados, frutos secos, aguacate, bayas, piña)
- Incluir en la dieta alimentos ricos en ácidos grasos Omega-3 por su poder desinflamatorio (salmón, sardinas, nueces, semillas de lino, aceite de oliva)
- Beber 2 litros de agua al día y no abusar de la sal, lo que nos ayudara a disminuir la retención de líquidos (edemas).
- Evitar el tabaco, el alcohol, la cafeína y las bebidas gaseosas.
- Realizar ejercicios aeróbicos (caminar, bicicleta, elíptica.) y tonificantes (sentadillas y aductores) a diario, mejoraremos la circulación venosa, quemaremos grasas y evitaremos la flacidez.
- Evitar el uso de prendas muy ajustadas y calzado con mucho tacón durante mucho tiempo, que favorecen una mala microcirculación.
- Realizar masajes para mejorar el retorno venoso-linfático, baños de contraste frio-calor y evitar los focos de calor (estufas, sol directo) para mejorar la circulación.
Miriam Maroto López
Comentarios